El cambio climático y sus efectos se sitúan a la cabeza de las principales preocupaciones globales actuales, constituyendo un gran desafío para todos los actores implicados: la clase política, la comunidad científica, el mundo empresarial y la ciudadanía. La provincia de Jaén es conocida como el Paraíso Interior por su gran riqueza natural, con la mayor superficie de espacios protegidos de España y sus más de 60 millones de olivos. Espacios dignos de conservar y que son una gran ayuda para combatir el cambio climático.
Estos cuadernos de pasatiempos han sido diseñados para demostrar al alumnado y profesorado de primaria, secundaria y bachillerato/ciclos formativos que, el cambio climático, lejos de ser un problema inabarcable, es un reto al que podemos dar respuesta a diario. Y lo podemos hacer de una manera entretenida y motivadora. En nuestros cuadernos conocerás, a través de divertidas fichas, juegos y pasatiempos, lo fácil que resulta combatir el cambio climático desde tu centro educativo o desde tu hogar, practicando además tus habilidades en matemáticas, biología, geografía, lengua e inglés. ¿Qué más se puede pedir?
Si eres estudiante y quieres poner a prueba tu agudeza visual y mental, estás invitad@ a descargar en esta sección el cuadernillo de pasatiempos de tu nivel educativo. Te sorprenderá la cantidad de acciones sencillas que tú y los tuyos podéis llevar a cabo a favor del planeta. Si eres profe, te invitamos a que emplees los contenidos de estos cuadernos como apoyo en tus clases. Aprovecha la transversalidad del cambio climático para sorprender a tu alumnado con una metodología que aúna aprendizaje y diversión.
![]() |
![]() |
![]() |
Descargar cuaderno interactivo Bachillerato y Ciclos Formativos |
Siempre es mejor ahorrar papel pero si te resulta complicado rellenar los cuadernillos en tu ordenador o tablet, también puedes imprimirlos. (¡Recuerda hacerlo a doble cara!)
Versión para imprimir cuaderno de Primaria
Versión para imprimir cuaderno de Secundaria
Versión para imprimir cuaderno de Bachilletrato y Ciclos Formativos
Volver al inicio de la web