
El Palacio Provincial se ha iluminado de rojo con motivo del Día Internacional del Síndrome 22q11. JPG de 180 KB
Ir a galeríaDiputación se suma al Día Internacional del Síndrome 22q11 que se celebra el 22 de noviembre
El Palacio Provincial y el Olivo Arena se han iluminado de rojo para contribuir a concienciar sobre esta enfermedad que afecta a uno de cada 4.000 recién nacidos
La Diputación Provincial de Jaén se ha sumado a la celebración del Día Internacional del Síndrome 22q11, que se conmemora el 22 de noviembre con el objetivo de visibilizar esta enfermedad rara que afecta a uno de cada 4.000 recién nacidos y que supone la pérdida de fragmento del cromosoma 22 en la región 22q11.
El Palacio Provincial y el Olivo Arena se han iluminado de rojo como iniciativa para contribuir a concienciar a la sociedad sobre este síndrome en el marco del proyecto “Luces por el 22q” que se impulsa a nivel europeo para dar a conocer esta enfermedad que puede generar más de 180 posibles anomalías, como trastornos del sistema inmune, dificultades de aprendizaje o retraso en el lenguaje, entre otras.
La Diputación de Jaén se ha sumado a través de la iluminación de estos edificios a esta celebración atendiendo la petición de la Asociación Síndrome 22q11.2 Andalucía, que lleva a cabo acciones dirigidas a dar cobertura psicosocial a las personas afectadas por esta enfermedad y a sus familiares.