Igualdad y Bienestar Social
El desarrollo de programas de carácter social en las siguientes líneas:
a) Igualdad.
- a.1.-Programas de sensibilización y de prevención en violencia de género.
- a.2.-Programas que promuevan la participación de la mujer en las nuevas tecnologías.
- a.3.-Programas de formación en valores e igualdad de oportunidades para prevenir conductas violentas hacia las mujeres.
- a.4.-Realización de Jornadas, Conferencias y Congresos.
b) Juventud.
- b.1.-Programas encaminados a fomentar la participación y las iniciativas juveniles, con perspectiva de género.
- b.2.-Programas para implantar e impulsar el asociacionismo juvenil, con perspectiva de género.
- b.3.-Proyectos que favorezcan la dinamización juvenil con acciones encaminadas a la prevención, la igualdad de oportunidades, el ocio inclusivo y la capacidad creativa.
c) Comunidad gitana.
- c.1.-Programas de información, orientación y sensibilización social.
- c.2.-Programas de capacitación para la integración social y laboral.
- c.3.-Programas de Fomento del voluntariado y del asociacionismo.
d) Conductas adictivas.
- d.1.-Programas de información, orientación y sensibilización social.
- d.2.-Programas de formación para agentes sociales en materia de prevención de drogas.
- d.3.-Programas de apoyo a los grupos de autoayuda.
- d.4.-Programas de fomento del voluntariado y del asociacionismo.
e) Infancia y familia.
- e.1.-Programas de información, orientación y sensibilización social.
- e.2.-Programas relacionados con el absentismo y su prevención.
- e.3.-Programas de apoyo a las familias en situaciones de crisis.
- e.4.-Programa de Fomento del voluntariado y del asociacionismo
f) Personas inmigrantes.
- f.1.-Programas de información, orientación y sensibilización social.
- f.2.-Programas de orientación y asesoramiento legal a la persona inmigrante.
- f.3.-Programa de mediación intercultural para la integración social y laboral.
- f.4.-Programa de Fomento del voluntariado y del asociacionismo.
g) Personas con discapacidad.
- g.1.-Programas de información, orientación y sensibilización social.
- g.2.-Programas de capacitación para la integración social y laboral.
- g.3.-Programas de apoyo al afrontamiento familiar y a los grupos de autoayuda.
- g.4.-Programa de Fomento del voluntariado y del asociacionismo.
h) Personas mayores.
- h.1.-Programas de información, orientación y sensibilización social.
- h.2.-Programas de capacitación para la promoción de la autonomía personal.
- h.3.-Programas de Fomento del voluntariado y del asociacionismo.
i) Emigrantes retornados/as.
- i.1.-Programas de información, orientación y sensibilización social.
- i.2.-Programas de orientación y asesoramiento legal a la persona emigrante retornada.
- i.3.-Programas de Fomento del voluntariado y del asociacionismo.
Entidades sin ánimo de lucro
Fecha publicación | Lugar | Número | Descripción | Fin de plazo | DOCUMENTACIÓN |
---|---|---|---|---|---|
11/07/2018 | BOP | 132 | Bases de la Convocatoria | 01/08/2018 | |
25/10/2018 | BOP | 206 | Subsanación de solicitudes | 09/11/2018 | |
14/12/2018 | BOP | 241 | Propuesta de resolución provisional | 03/01/2019 | |
19/12/2018 | BOP | 244 | Corrección de errores en la propuesta de resolución provisional | ||
19/12/2018 | BOP | 244 | Ampliación de plazo de resolución y ejecución | 28/02/2019 | |
29/01/2019 | BOP | 19 | Modificación de la redacción del artículo 5 de la convocatoria | ||
06/02/2019 | BOP | 25 | Alegaciones presentadas | 20/02/2019 | |
26/02/2019 | BOP | 39 | Ampliación de plazo de resolución | 31/03/2019 | |
07/03/2019 | BOP | 45 | Ampliación de plazo para la ejecución de las actividades, proyectos y programas | 30/06/2019 | |
26/03/2019 | BOP | 58 | Propuesta de resolución definitiva |